Archivo de la etiqueta: Subgeneros periodisticos

Subgéneros Periodísticos: Información, Opinión y Formatos Mixtos

Subgéneros Periodísticos: Información, Opinión y Formatos Mixtos

La principal finalidad de los textos periodísticos consiste en difundir información a los lectores u oyentes. La información puede darse de forma objetiva, como es el caso del periodismo informativo, o de forma subjetiva, como en el periodismo de opinión. Por lo tanto, podemos precisar que la información se transmite organizada en varios subgéneros: noticias, crónicas, entrevistas, reportajes y editoriales.

Subgéneros Periodísticos Seguir leyendo “Subgéneros Periodísticos: Información, Opinión y Formatos Mixtos” »

Descubre los Subgéneros Periodísticos: Informativos, de Opinión e Híbridos

Clasificación de los Subgéneros Periodísticos

Los subgéneros periodísticos se clasifican en tres categorías principales:

  • Géneros informativos (noticia, reportaje y entrevista): Priorizan la transmisión de información objetiva.
  • Géneros de opinión (editorial, artículo y cartas al director): Predomina la expresión de opiniones y juicios.
  • Géneros híbridos (crónica y crítica): Combinan elementos informativos y de opinión.

Géneros Informativos

La noticia se define como el relato objetivo Seguir leyendo “Descubre los Subgéneros Periodísticos: Informativos, de Opinión e Híbridos” »

Explorando los Subgéneros Periodísticos y la Poesía Lírica: Características y Temas Clave

Subgéneros Periodísticos: Información, Opinión y Más

Los subgéneros periodísticos se clasifican en:

Subgéneros Informativos

Son aquellos en los que se transmite información de manera objetiva. Destacan la noticia y el reportaje.

La Noticia

Relato periodístico breve de acontecimientos importantes y generalmente recientes considerados de interés general. Su contenido es variado: carácter político, económico, social, cultural, etc.

Las partes de la noticia son:

Tipos de Textos Periodísticos: Informativos, de Opinión e Híbridos

Subgéneros Periodísticos: Características y Clasificación

Los textos periodísticos presentan contenidos relacionados con la transmisión de información y opiniones de actualidad, consideradas de interés general para la sociedad. Se difunden a través de diversos géneros, con un estilo ameno, claro y conciso para el lector.

Características Principales de los Subgéneros Periodísticos

El Género Periodístico: Subgéneros, Estructura y Características Lingüísticas

El Género Periodístico

El periodismo es el género literario escrito en prosa cuyas funciones son informar de hechos novedosos y opinar. Los textos periodísticos pueden ser informativos, de opinión o mixtos.

Subgéneros Informativos

El subgénero informativo principal es la noticia: información poco extensa de un hecho. No hay opiniones ni comentarios. Presenta rasgos lingüísticos, principalmente, de los textos narrativos.

Presenta la siguiente estructura:

  1. Titulares (Antetítulo, Título y Subtítulo) Seguir leyendo “El Género Periodístico: Subgéneros, Estructura y Características Lingüísticas” »

Subgeneros hibridos

LOS PRINCIPALES SUBGÉNEROS PERIODÍSTICOS (información, opinión y mixtos)


Entendemos por comunicación periodística la elaboración y difusión de mensajes que relatan, explican o valoran acontecimientos reales, novedosos y de interés para la sociedad. Esta comunicación se lleva a cabo mediante distintos medios, de los cuales uno de los más importantes es la prensa escrita. En la actualidad existen ediciones digitales de los periódicos tradicionales impresos.
Los mensajes periodísticos se Seguir leyendo “Subgeneros hibridos” »

Subgeneros del periódico

A.-  SUBGÉNEROS INFORMATIVOS.

Se caracterizan por:

  • Informar objetivamente sobre acontecimientos de actualidad.
  • Utilizar la narración, exposición  y la descripción.
  • Presentar la estructura de pirámide invertida

1.- NOTICIA


.- Es la información objetiva de un hecho destacable por su interés y actualidad. Debe ser breve, concisa, clara, objetiva e impersonal.

ESTRUCTURA DE LA NOTICIA


En la noticia el interés va de más a menos; es decreciente. Lo más importante aparece al principio. Se suele decir Seguir leyendo “Subgeneros del periódico” »