Archivo de la etiqueta: Subgéneros narrativos

Explorando los Textos: Prescriptivos, Narrativos y Elementos Gramaticales Clave

Textos Prescriptivos

Los textos prescriptivos se emplean para regular o guiar el comportamiento del receptor en una situación concreta; es decir, sirven para indicar qué hacer o cómo hacer algo.

Clases de Textos Prescriptivos

  • Instructivos: Tienen como finalidad indicar al receptor cómo debe llevar a cabo una tarea.
  • Normativos: Pretenden regular la conducta de las personas por medio de órdenes o normas.
Textos Normativos

Son aquellos que regulan, permiten o prohíben determinadas conductas. Características: Seguir leyendo “Explorando los Textos: Prescriptivos, Narrativos y Elementos Gramaticales Clave” »

El Género Narrativo: Características, Elementos y Subgéneros

El Género Narrativo

Características Generales

  • Función representativa: Predomina la objetividad y se intenta dar verosimilitud a lo narrado.
  • Recurrencia estructural: Según el esquema: planteamiento, nudo y desenlace.

Elementos de la Narración

Narrador

Emisor imaginario que cuenta los hechos (distinto del autor)

Puntos de Vista

Subgéneros narrativos en prosa

La lírica:


se consideran líricos aquellos textos que expresan de manera subjetiva los sentimientos, vivencias o pensamientos del autor.

Principales estrofas

(la estrofa es un conjunto de versos agrupados por una serie de carácterísticas).

Las clases son las siguientes

2 versos (pareado)
3 versos (terceto y solea)
4 versos (cuarteto, serventesio, redondilla, cuarteta, cuaderna vía, copla y seguidilla)
5 versos (lira quinteto y quintilla)
6 versos (copla de pie quebrado)
8 versos (octava real) Seguir leyendo “Subgéneros narrativos en prosa” »

Subgéneros narrativos en verso

Los textos narrativos son aquellos que desarrollan una historia inventada o imaginada contada por un narrador.El rasgo más carácterístico de este género es la presencia de un narrador, de una voz que narralos hechos y que puede coincidir o no con el autor.En relación con su forma, lo más frecuente en la actualidad es que los textos narrativos esténescritos en prosa, pero en la Antigüedad la mayoría estabanescritos en verso, tanto si relataban hazañas de héroes como vidas de santos o asuntos Seguir leyendo “Subgéneros narrativos en verso” »