Archivo de la etiqueta: Soneto XXIII

Análisis del Soneto XXIII de Garcilaso de la Vega y otros poemas

Soneto XXIII: En tanto que de rosa y azucena

Análisis del Soneto XXIII

Argumento y Tema

El poema describe la belleza de la amada, siguiendo el modelo petrarquista renacentista, y reflexiona sobre el paso del tiempo y la fugacidad de la juventud. El tema principal es el amor, la belleza juvenil y la importancia de aprovecharla antes de la llegada de la vejez (Carpe Diem).

Estructura

El soneto se divide en tres partes:

Análisis de los Sonetos IV, XXIII y XIII de Garcilaso de la Vega

SONETO IV:•


El tema principal de este soneto es el amor, pero un amor con esperanzas de poder estar con su amada y también un amor luchador, por el que quiere luchar para poder estar juntos.•Además, podemos observar tres partes:-La primera parte es el ptimer cuarteto, el tema de este es un poco contradictorio porque a ratos esta bien pero a otros se encuentra mal. – La segunda parte es el segundo cuarteto, donde encontramos un gran conscenso pero todavía hay algo de fé para que lo malo se Seguir leyendo “Análisis de los Sonetos IV, XXIII y XIII de Garcilaso de la Vega” »

Soneto XXIII comentario

COMENTARIO DEL SONETO X DE Garcilaso de la Vega:



Este poema de Garcilaso de la Vega pertenece al conjunto de 38 sonetos escritos por él, durante la primera mitad del Siglo XVI.
Su obra es exclusivamente poética y está influida por los grandes clásicos , el platonismo y Petrarca.
En 1534, con la noticia de la muerte de Isabel Freyre, empieza un cambio de rumbo en su obra. Precisamente, este soneto fue escrito poco después de la muerte de su amada.

Este soneto consta de dos cuartetos y dos tercetos Seguir leyendo “Soneto XXIII comentario” »

Soneto xxiii Garcilaso de la Vega


2.1. RESUMEN


El autor describe a una joven y la invita a disfrutar de su juventud mientras pueda, antes de que su belleza quede marchita por la vejez.


2.2. TEMA


Carpe diem, cogito virgo rosa, paso del tiempo, goza el momento. Estos dos tópicos latinos tratan de transmitir el mensaje de vivir el presente. Cogito virgo rosa quiere decir literalmente “coge virgen la rosa”, que significa que, ahora pura, aproveche el momento para que perdure para siempre.


2.3. ESTRUCTURA DEL CONTENIDO


En la primera Seguir leyendo “Soneto xxiii Garcilaso de la Vega” »