Archivo de la etiqueta: Sonatas

Movimientos Literarios en España: Modernismo, Novecentismo y Generación del 27

**Ramón María del Valle-Inclán**

Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936), escritor sumamente original, bohemio y excéntrico, inició su obra dentro del **Modernismo**. En las *Sonatas* se presentan las memorias del Marqués de Bradomín, «un donjuán feo, católico y sentimental». Los temas principales son el **amor** y la **muerte**. En un ambiente de misterio y leyenda, se exalta un mundo decadente y refinado. Esta serie de cuatro novelas constituye el mayor logro de la prosa modernista. Seguir leyendo “Movimientos Literarios en España: Modernismo, Novecentismo y Generación del 27” »

El Modernismo y la Generación del 98: Valle-Inclán y Juan Ramón Jiménez

Valle-Inclán

Etapa Decadentista

Son las Sonatas las obras más notables de esta primera época: Sonata de otoño, Sonata de estío, Sonata de primavera y Sonata de invierno.

Etapa de los Esperpentos

En 1920, Valle-Inclán publica Luces de Bohemia, obra capital en el teatro español contemporáneo y primero de los esperpentos. Le sigue Divinas palabras.

Obras

  • Los cuernos de don Friolera
  • Las gafas del difunto
  • La hija del capitán

Novelas

  • Tirano Banderas
  • La serie del Ruedo Ibérico

Novecentismo

Es el movimiento Seguir leyendo “El Modernismo y la Generación del 98: Valle-Inclán y Juan Ramón Jiménez” »