Archivo de la etiqueta: Sociedad Medieval

Edad Media: Sociedad, Cultura y Literatura en la Península Ibérica

La Edad Media: Periodo Histórico y Acontecimientos Clave

La Edad Media es el periodo de la historia comprendido entre la caída del Imperio Romano en el año 476 y el descubrimiento de América en 1492. A continuación, se detallan algunos de los grupos más influyentes de la época:

Sociedad y Cultura en la Edad Media: Literatura, Lírica Tradicional y Convivencia de Tres Culturas

Sociedad y Cultura en la Edad Media

La Edad Media es un periodo comprendido entre la Edad Antigua y la Edad Moderna. Se inicia en el año 476, a causa de las invasiones de los pueblos germanos, y su final está asociado al año 1453, cuando Constantinopla es tomada por los turcos. En España, la Edad Media comienza en el año 711 con las invasiones musulmanas y acaba en el año 1492 con la conquista de Granada y el descubrimiento de América.

La Edad Media se divide en dos etapas: Alta Edad Media Seguir leyendo “Sociedad y Cultura en la Edad Media: Literatura, Lírica Tradicional y Convivencia de Tres Culturas” »

Sociedad, Cultura y Literatura en la España Medieval

Sociedad y Cultura en la España Medieval

La Península Ibérica estaba dividida en los reinos cristianos al norte y Al-Ándalus al sur, que recobra temporalmente su unidad. Tras la batalla de las Navas de Tolosa, se inclina definitivamente la balanza a favor de los monarcas cristianos.

La sociedad española medieval presenta una doble división: en estamentos y en grupos étnicos. Es una sociedad estamental y multiétnica.

Estamentos