Archivo de la etiqueta: sociedad española

Realismo y Naturalismo en España: Contexto Histórico, Características y Autores Clave

Contexto Histórico, Social y Cultural del Realismo

El Realismo surge en Europa a mediados del siglo XIX, iniciándose con la revolución obrera de 1848. A partir de este momento, los movimientos revolucionarios adquieren mayor importancia. Paralelamente, la burguesía consolida su poder y adopta posturas más conservadoras. Durante esta época, se producen transformaciones sociales relevantes que cambian la vida de las personas, pero también generan problemas: crecimiento de la población, desarrollo Seguir leyendo “Realismo y Naturalismo en España: Contexto Histórico, Características y Autores Clave” »

Panorama Social y Literario Español del Siglo XIX: Realismo y Naturalismo

Contexto social en España (1868-1898)

La sociedad española experimentó tensiones sociales producidas por la incipiente industrialización y el auge de las clases medias. Este periodo se divide en dos momentos: