Archivo de la etiqueta: sintaxis española

Claves de Sintaxis Española y Recorrido por la Literatura: Ilustración, Neoclasicismo y Romanticismo con Poe

Funciones Sintácticas

Las unidades lingüísticas pueden desempeñar diversas funciones dentro de la oración. A continuación, se detallan las principales funciones asociadas a diferentes tipos de sintagmas:

Sintagma Nominal (SN)

El Sintagma Nominal puede ejercer las siguientes funciones:

  • Sujeto
  • Complemento Directo (CD)
  • Complemento Indirecto (CI)
  • Complemento Circunstancial (CC)
  • Aposición (ejemplo: cartón piedra, donde ‘piedra’ especifica a ‘cartón’)

Sintagma Adjetival (S.Adj)

El Sintagma Adjetival puede Seguir leyendo “Claves de Sintaxis Española y Recorrido por la Literatura: Ilustración, Neoclasicismo y Romanticismo con Poe” »

Fundamentos del Verbo y la Oración en Español: Conjugación, Usos y Sintaxis

Formas Verbales

Las formas verbales se pueden clasificar de la siguiente manera:

Formas Personales y No Personales

  • Formas verbales personales: Constan de raíz + desinencias (morfemas que indican persona, número, tiempo y modo).
  • Formas verbales no personales: Son el infinitivo (ej: cantar), el gerundio (ej: cantando) y el participio (ej: cantado). No expresan persona gramatical.

Formas Simples y Compuestas

Proposiciones Coordinadas, Subordinadas y el Universo Literario de Galdós

Proposiciones Coordinadas y Subordinadas

Proposiciones coordinadas: Dos o más proposiciones son coordinadas cuando ninguna de ellas depende sintácticamente de la otra.

Proposición subordinada: Una proposición es subordinada cuando depende sintácticamente de la oración principal o de otra proposición. Las proposiciones subordinadas se incrustan dentro de la oración desempeñando diversas funciones sintácticas, como las propias del sustantivo.

Tipos de Oraciones Coordinadas (O.C.)

Copulativas

Expresan Seguir leyendo “Proposiciones Coordinadas, Subordinadas y el Universo Literario de Galdós” »

Textos Instructivos, Tipos de Oraciones y Literatura Española del Siglo XX: Novecentismo y Vanguardia

Textos Instructivos o Prescriptivos

Son textos instructivos/prescriptivos aquellos que pretenden guiar la actuación del receptor en la realización de una determinada tarea.

Características Principales

  • Suelen incluir pautas de acción que frecuentemente se expresan en un orden determinado para que se sigan de esa misma manera.
  • Tienen un carácter impersonal. No suelen contener referencias personales sobre quién emite el mensaje ni a quién está destinado.

Estructura

Oraciones Subordinadas: Tipos, Funciones y Nexos Explicados

Oraciones Subordinadas: Estructura y Tipos

Las oraciones subordinadas son aquellas que están constituidas por una proposición principal y una o varias proposiciones subordinadas, introducidas o no por un nexo subordinante, que desempeñan en la oración compuesta la misma función que un sustantivo, un adjetivo o un adverbio en la oración simple. Estas tres posibilidades funcionales dan lugar a tres tipos de oraciones compuestas subordinadas: SUSTANTIVAS, ADJETIVAS y ADVERBIALES.

Subordinadas Sustantivas

La Seguir leyendo “Oraciones Subordinadas: Tipos, Funciones y Nexos Explicados” »

Guía Completa de Sintaxis Española: Oraciones, Frases y Análisis

Fundamentos de la Sintaxis Española: Oraciones, Frases y Análisis

El Enunciado y las Interjecciones

El ENUNCIADO: es la palabra o el conjunto de palabras que nos permite transmitir información.

LAS INTERJECCIONES: son palabras que constituyen, por sí solas, enunciados exclamativos.