Archivo de la etiqueta: sintagmas

Repaso Completo de Gramática Española: Adjetivos, Sintagmas y Narrativa

Grados del adjetivo calificativo

  • Grado positivo: expresa la cualidad sin cuantificar (Ej.: Está contenta).
  • Grado comparativo: expresa una comparación de superioridad (Ej.: Ella es más inteligente que él), igualdad (Ej.: Es tan rápida como él) o inferioridad (Ej.: Ella es menos ágil que él).
  • Grado superlativo: manifiesta una cualidad en un nivel elevado (Ej.: María es muy simpática, simpatiquísima, la más simpática).

Formación del superlativo

El superlativo se puede formar mediante prefijos Seguir leyendo “Repaso Completo de Gramática Española: Adjetivos, Sintagmas y Narrativa” »

Guía Completa de Análisis Morfológico y Sintáctico: Palabras, Sintagmas y Oraciones

Análisis Morfológico y Sintáctico: Fundamentos de la Gramática Española

En el estudio de la lengua española, es fundamental comprender la estructura de las palabras, los sintagmas y las oraciones. A continuación, se presenta una descripción detallada de estos elementos clave.

Definiciones Básicas

Guía Completa de Sintaxis Española: Oraciones, Frases y Análisis

Fundamentos de la Sintaxis Española: Oraciones, Frases y Análisis

El Enunciado y las Interjecciones

El ENUNCIADO: es la palabra o el conjunto de palabras que nos permite transmitir información.

LAS INTERJECCIONES: son palabras que constituyen, por sí solas, enunciados exclamativos.

Análisis Sintáctico y Tipos de Oraciones en Español

Análisis de Sintagmas

Sintagma Adjetival

Ejemplos: muy triste, especialmente interesante.

Sintagma Adverbial

Ejemplos: bastante más, dos metros más, el doble de, de la cena, que has terminado, la mar de

Sintagma Preposicional

Ejemplos: la vida, que le mientan, que te vayas, por la mañana.

Sintagma Verbal