Archivo de la etiqueta: sincronía

Explorando la Lingüística: Diacronía, Sincronía, Fonética, Morfología y Más

Diacronía y Sincronía: Dos Perspectivas del Estudio Lingüístico

Diacronía y Sincronía: Las lenguas cambian, y los lingüistas deben determinar las causas de estos cambios y los principios que rigen la dinámica de la evolución lingüística.

  • Enfoque sincrónico: Se ocupa de estudiar una lengua en un momento concreto. Saussure estudia la lengua de esta manera.
  • Enfoque diacrónico: Estudia las transformaciones que se producen en el sistema a lo largo de la historia.

Lingüística Teórica: Unidades Seguir leyendo “Explorando la Lingüística: Diacronía, Sincronía, Fonética, Morfología y Más” »

Evolución y Estructura del Lenguaje: Un Enfoque Integral

Evolución y Estructura del Lenguaje: Un Enfoque Integral

Fases de la Ciencia Lingüística

La ciencia que se ha constituido en torno a los hechos de la lengua ha pasado por tres fases sucesivas antes de reconocer cuál es su verdadero y único objeto.

Exploración de la Lingüística: Funciones, Sociolingüística, Variedades y Presiones Sociales

Funciones del Lenguaje y Sociolingüística

Funciones del lenguaje:

  • Expresiva: estado de ánimo del emisor (animales).
  • Conativa o apelativa: intenta obtener un comportamiento del receptor (publicidad).
  • Fática: establecer o prolongar la comunicación.
  • Poética: se centra en el mensaje.

Sociolingüística

Es el estudio de la presencia de elementos sociales en el hecho lingüístico y la influencia del lenguaje en la sociedad.

Saussure, en «Curso de Lingüística General», distingue:

  1. Lingüística interna: Seguir leyendo “Exploración de la Lingüística: Funciones, Sociolingüística, Variedades y Presiones Sociales” »