Archivo de la etiqueta: símbolo

Bodas de Sangre de Federico García Lorca: Pasión, Tragedia y Símbolo

La Trayectoria Vital y Literaria de Federico García Lorca

La obra que nos ocupa, Bodas de sangre, de Federico García Lorca, fue editada en [XXX]. La vida del autor (1898-1936) se enmarca en un periodo convulso de la historia española y europea: el Desastre del 98, la I Guerra Mundial, la revolución soviética, la dictadura de Primo de Rivera, el crack del 29, la proclamación de la II República española y, finalmente, el estallido de la Guerra Civil, que marcaría su trágico final.

Desde el Seguir leyendo “Bodas de Sangre de Federico García Lorca: Pasión, Tragedia y Símbolo” »

¿por qué escribe juan ramos jimenez el libro de poemas diario de un poeta recien casado?

MODERNISMO Y 98:


A finales del siglo XIX, España vive una grave crisis general: el sistema político no funciona; se acrecientan los defases sociales; comienzan a surgir los primeros conflictos sociales violentos ..En los últimos años del siglo XIX, un grupo de intelectuales propugno una serie de medidas concretas para solucionar los problemas del pais: a este grupo pertenecian Joaquín Costa, Francisco Giner de los Ríos y Ángel Ganiver.Esta situación critica se aclara con la independencia, Seguir leyendo “¿por qué escribe juan ramos jimenez el libro de poemas diario de un poeta recien casado?” »