Archivo de la etiqueta: signos de puntuación

Comunicación Oral y Escrita: Conceptos Clave y Tipos

Comunicación Oral y Escrita (Clase 1)

Signos de Puntuación

Los signos de puntuación aparecen como parte de una cadena hablada en la que un signo sucede a otro. Se emplean de modo silencioso para separar los conjuntos ordenados de signos que los componen. La sintaxis se ocupa de estudiar cómo se combinan y ordenan las palabras.

Dominando la Ortografía: Acentos, Signos y Palabras Clave

El Acento Diacrítico

El acento diacrítico es el que se usa para diferenciar la función gramatical de dos palabras que se escriben y pronuncian de igual manera, pero que expresan distintas ideas. Por esta razón, es necesario acentuarlas o utilizar el acento diacrítico, con el propósito de diferenciarlas.

Ejemplos:

SIN ACENTOCLASE DE PALABRACON ACENTOCLASE DE PALABRA
El cielo está despejadoArtículoÉl lo está mirandoPronombre personal
Tu cielo tan brillanteAdjetivo posesivo lo has observadoPronombre Seguir leyendo “Dominando la Ortografía: Acentos, Signos y Palabras Clave” »

Uso Correcto de Signos de Puntuación, Oraciones y Elementos de Escritura

Signos de Puntuación

  • Punto: Indica el final de una oración con sentido completo (punto final), un cambio de idea entre oraciones (punto y aparte), o la continuación de un mismo tema (punto y seguido). También se usa en abreviaturas.
  • Mayúscula: Se utiliza al principio de una oración, después de un punto, en nombres propios, apodos, personajes de ficción, números romanos, siglas, atributos divinos, cargos públicos y títulos de nobleza.
  • Coma: Se usa en enumeraciones, vocativos, la palabra » Seguir leyendo “Uso Correcto de Signos de Puntuación, Oraciones y Elementos de Escritura” »

Uso Correcto de Signos de Puntuación y Complementos del Verbo

Ortografía y Gramática: Signos de Puntuación y Estructura de la Oración

Uso de la Coma

La coma se usa para:

  • Separar una oración circunstancial que precede a la principal.
  • Separar los elementos de una enumeración sin conjunciones.
  • Aislar expresiones como por ejemplo, es decir, etc.
  • Separar el nombre de la persona a la que hablamos.
  • Indicar que el verbo ha sido omitido.

Uso del Punto y Coma

El punto y coma se usa para:

Uso Correcto de los Signos de Puntuación y Categorías Gramaticales

Signos de Puntuación

Punto (.): Marca una pausa al final de un enunciado. Después de un punto siempre se escribe mayúscula. Hay tres tipos:

Fonética, Funciones Sintácticas y Signos de Puntuación en Español

Fonemas y Grafemas del Español

Fonemas Consonánticos

  • /f/: Fricativa labiodental sorda
  • /θ/: Fricativa interdental sorda
  • /s/: Fricativa alveolar sorda
  • /j/: Fricativa palatal sonora
  • /x/: Fricativa velar sorda
  • /p/: Oclusiva bilabial sorda
  • /b/: Oclusiva bilabial sonora
  • /t/: Oclusiva dental sorda
  • /d/: Oclusiva dental sonora
  • /k/: Oclusiva velar sorda
  • /g/: Oclusiva velar sonora
  • /m/: Nasal bilabial
  • /n/: Nasal alveolar
  • /ɲ/: Nasal palatal
  • /r/: Vibrante múltiple alveolar
  • /ɾ/: Vibrante simple alveolar
  • /l/: Lateral alveolar
  • / Seguir leyendo “Fonética, Funciones Sintácticas y Signos de Puntuación en Español” »