Archivo de la etiqueta: signos

Comunicación, Origen y Evolución del Castellano: Signos, Competencias y Préstamos Lingüísticos

La Comunicación y sus Elementos

La comunicación es un proceso fundamental que se basa en la lengua como sistema de signos. Un signo se compone de un significado y un significante.

Tipos de Signos

Comunicación, Lenguaje y Signos: Exploración Detallada

La Comunicación y el Lenguaje

La comunicación es un intercambio de conocimientos y vivencias entre las personas que se realiza a través de un emisor, receptor, un mensaje, un canal, un código y una situación.

Funciones del Lenguaje

Lenguaje, Símbolos y Razonamiento: Fundamentos de la Comunicación y la Lógica

Signos y Símbolos

Conjunto de palabras que se pueden relacionar entre ellas y permiten una significación basada en la relación convencional. Esta significación se transmite de generación en generación. Es cierto que hay símbolos que se han extendido y son comunes a muchas sociedades y culturas, pero siempre han tenido un origen más o menos localizado. Las cosas, fenómenos y acontecimientos se nos convierten en «mensajes» cargados de sentido.

El Animal Fantástico

El hombre es el único animal Seguir leyendo “Lenguaje, Símbolos y Razonamiento: Fundamentos de la Comunicación y la Lógica” »

Dominando el Adjetivo, la Semántica y los Signos: Conceptos Clave

El Adjetivo: Características y Tipos

El adjetivo es la clase de palabra que expresa una cualidad del sustantivo al que se refiere. Si la cualidad es redundante en el adjetivo, se trata de un adjetivo **explicativo** o **epíteto**, y suele ir delante del sustantivo (la *blanca nieve*, el *agua azul*). Si es una cualidad necesaria para delimitar el significado del sustantivo, entonces es **especificativo** y suele ir detrás, así *el niño inteligente* o *el estudiante vago*.

Morfología del Adjetivo

Morfológicamente, Seguir leyendo “Dominando el Adjetivo, la Semántica y los Signos: Conceptos Clave” »

Guía Completa de Comunicación, Narración y Literatura: Conceptos Clave y Ejemplos

Comunicación y Signos

La comunicación es el proceso por el cual un emisor transmite intencionadamente un mensaje a un receptor. Un signo es un conjunto de sonidos, una figura, una luz, un gesto, que nos sugiere la idea de otra cosa.

Elementos de la Comunicación

Explorando la Semiótica de Peirce: Signos, Categorías e Interpretantes

  1. En el término de “signo” Peirce incluía:

Que todo es un signo ya sea objeto, fenómeno o suceso, perceptible o imaginable

  1. Según Peirce pueden ser signos tanto cualidades (signos de primeridad), cosas que existen u ocurren realmente (signos de segundidad), como pensamientos, leyes y hábitos (signos de terceridad).
  2. En la semiótica, tal como fue concebida por Peirce, el principio básico no es el concepto del signo, sino el de la acción del signo, o **semiosis**.
  3. ¿Cuál es la primera tricotomía Seguir leyendo “Explorando la Semiótica de Peirce: Signos, Categorías e Interpretantes” »

Elementos Clave de la Comunicación: Signos, Códigos y Ciencias de la Lengua

Elementos de la Comunicación

  • Emisor: Persona encargada de elaborar el mensaje. Función expresiva o emotiva.

  • Receptor: Persona a la que va dirigido el mensaje. Función apelativa o conativa.

  • Mensaje: Información que se transmite entre emisor y receptor. Función representativa o referencial.

  • Código: Permite codificar y decodificar el mensaje. Es el sistema de signos y de reglas que comparten emisor y receptor, permitiendo el intercambio de información. Función poética o estética.

  • Canal: Medio Seguir leyendo “Elementos Clave de la Comunicación: Signos, Códigos y Ciencias de la Lengua” »

Fundamentos de la Comunicación y Variación Lingüística

La Comunicación y sus Elementos

La **comunicación** consiste en un acto mediante el cual un individuo establece contacto con otro, permitiendo transmitirle información. **Informar** es trasladar al receptor algo que desconoce o ignora. La comunicación modifica ciertos contextos para componer una situación de manera tal que el mensaje deviene el sentido.

El Signo

**Signo:** Cualquier objeto material que representa a otro objeto. Todo signo se compone de un **significante** o expresión (parte perceptible) Seguir leyendo “Fundamentos de la Comunicación y Variación Lingüística” »

Explorando los Signos y las Lenguas de España: Euskera, Catalán y Gallego

Signos y Comunicación

Un signo es aquello que percibimos por los sentidos y que nos evoca otro objeto o hecho diferente con el que mantiene alguna relación.

Tipos de Signos

  • Naturales: Son aquellos que no han sido creados por nadie.
  • Artificiales: Son los que han sido intencionadamente creados para representar algo y poder comunicarlo.

Canales Comunicativos

Si utilizamos el sentido corporal mediante el que percibimos, el canal comunicativo puede ser:

Exploración de la Semiología, Lingüística y Comunicación: Conceptos Clave

Semiología y Signos de Comunicación

La semiología es la ciencia que estudia los signos de comunicación. Según Saussure, el signo se compone de dos partes: el significado (concepto) y el significante (imagen acústica).

Simbolismo Poético de Ullman

Ullman aborda el simbolismo poético, una rama de la lingüística que sugiere que los sonidos vocales tienen un significado intrínseco, donde cada fonema conlleva un significado propio.

Receptor vs. Destinatario

El receptor es quien descifra la información, Seguir leyendo “Exploración de la Semiología, Lingüística y Comunicación: Conceptos Clave” »