Archivo de la etiqueta: significado

Semiótica y Lingüística: Signos, Significados y Comunicación

Semiótica y Lingüística: Explorando los Signos y la Comunicación

Los signos son realidades que percibimos con los sentidos y que significan algo. Constan de dos elementos:

  • Significante: Hecho perceptible por los sentidos que se asocia en la mente a otra realidad. Ejemplo: la luz roja del semáforo (percibimos con la vista).
  • Significado: Aquello a lo que se refiere el significante. Ejemplo: prohibido cruzar.

Clases de Signos

Existen dos clases:

Conceptos Clave de la Lingüística: Semiótica, Signo Lingüístico y Teorías Referenciales

Semiótica y Semiología

En principio, los términos semiótica y semiología se consideran equivalentes. Sin embargo, semiología se utiliza más en el ámbito francófono, mientras que semiótica es un término más general. Algunos autores establecen distinciones, considerando que ambas disciplinas son equivalentes en algunos aspectos, pero no en otros. Por ejemplo, muchos autores restringen la semiología al estudio de la comunicación. John Locke fue el primero en utilizar el término semiótica Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Lingüística: Semiótica, Signo Lingüístico y Teorías Referenciales” »

Comunicación y Argumentación: Lenguaje, Formas y Estrategias

Lenguaje y Formas de Comunicación

Textos: El Lenguaje y las Formas de Comunicación

Lenguaje: Capacidad más característica de la especie humana.

Distintas lenguas son manifestaciones de esa capacidad.

Funciones del Lenguaje

Elementos que intervienen:

  • Emisor
  • Receptor
  • Mensaje
  • Código (palabras y letras)
  • Canal
  • Contexto

Según la relación que mantienen los mensajes con los elementos:

La Metamorfosis: Análisis y significado

Privilegiado para derrotar el tiempo y recobrar lo vivido

  1. El amor y los celos

Aspectos formales

No son los personajes o el argumento de En busca del tiempo perdido los que hacen de esta novela una obra maestra. Sus aportaciones pueden concretarse en dos puntos que revolucionarán, en adelante, la narrativa occidental:

  1. El narrador
  2. La voluntad de estilo

La compleja sintaxis, con oraciones largas y enrevesadas ralentizan el tiempo de la narración. A ello contribuyen también las descripciones minuciosas, Seguir leyendo “La Metamorfosis: Análisis y significado” »