|
Archivo de la etiqueta: sentimientos
Sentimientos Encontrados: Un Desahogo del Corazón
Reflexiones sobre el Amor y la Pérdida: Un Viaje Emocional
¡Tú!, no diré que lo siento. Me voy. No soporto tu perfección y tu mutismo. La vida no logra tener ningún sabor para mí. No intentes buscarme, no pienso volver.
No te imaginas lo mucho que te echo de menos teniéndote tan cerca…
Hay días que sientes que todo se desvanece, que solo necesitas una simple sonrisa, pero no sabes de dónde sacarla… Es de esos días, en los que le das mil vueltas a todo, a lo bueno y a lo malo, pero sin Seguir leyendo “Sentimientos Encontrados: Un Desahogo del Corazón” »
El Romanticismo: La Revolución de las Emociones
Marco Histórico
A partir de la Revolución Francesa (1789), la burguesía asume el poder político en Francia y consagra las ideas de libertad, igualdad y fraternidad. Esos principios sirven de base al movimiento liberal que pregona la libertad de pensamiento, expresión y asociación del individuo, defiende la soberanía popular y sostiene que el poder reside en el pueblo, que lo ejerce a través de sus representantes elegidos por sufragio universal.
La política expansiva de Napoleón Bonaparte, Seguir leyendo “El Romanticismo: La Revolución de las Emociones” »
El amor es como un imperdible
Look, if you had one shot, or one opportunityTo seize everything you ever wanted-One momentWould you capture it or just let it slip
tenemos toda la vida por delante, hay tiempo de sobra
Romanticismo: Movimiento artístico y cultural del siglo XVIII
Romanticismo: Movimiento artístico y cultural del siglo XVIII
Romanticismo: movimiento que surge a finales del siglo XVIII en Alemania, Reino Unido y Francia como respuesta a las revoluciones y una reacción contra lo racional, las normas y lo objetivo del neoclasicismo y la Ilustración. Se centraba en las emociones y sentimientos. Cambio de paradigma.
Integrantes:
Johann Wolfgang von Goethe (poeta y novelista alemán)
Victor Hugo (poeta y dramaturgo francés – Los Miserables)
Edgar Allan Poe (poeta Seguir leyendo “Romanticismo: Movimiento artístico y cultural del siglo XVIII” »