Archivo de la etiqueta: Segunda Guerra Mundial

El Niño con el Pijama de Rayas: Inocencia y Amistad en Tiempos de Guerra

Resumen de *El Niño con el Pijama de Rayas*

La historia comienza cuando Bruno, un niño alemán de nueve años, llega a casa y descubre que su familia debe mudarse a «Auchviz» (una mala pronunciación infantil de Auschwitz) debido al trabajo de su padre, un oficial nazi. Bruno detesta el nuevo hogar: una casa aislada y sombría desde la que solo se ve una alambrada. Tras ella, observa a hombres y niños vestidos con lo que él cree que son «pijamas de rayas».

Aburrido y sin amigos, Bruno decide explorar Seguir leyendo “El Niño con el Pijama de Rayas: Inocencia y Amistad en Tiempos de Guerra” »

Literatura Inglesa de los Años 30 y 40: Compromiso Social y Desencanto Bélico

Contexto Histórico y Literario de los Años 30

Los autores de los años treinta, marcados por la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y la Gran Depresión tras el crack de la bolsa de Wall Street en 1929, vivieron una época de profundos cambios y crisis. La Huelga General de 1926 en Reino Unido evidenció la precaria situación laboral. Estos escritores se caracterizaron por un fuerte compromiso social y político.

La Generación de Auden

Dentro de esta generación, destaca el grupo conocido como Seguir leyendo “Literatura Inglesa de los Años 30 y 40: Compromiso Social y Desencanto Bélico” »

El Niño con el Pijama de Rayas: Amistad en Tiempos Oscuros

El Niño con el Pijama de Rayas

La Mudanza Inesperada

Bruno, un niño de nueve años, vivía en Berlín con sus padres, su hermana Gretel y María, la criada. Un día, al regresar del colegio, Bruno descubrió a María empacando sus pertenencias. Con la educación propia de una familia acomodada, le preguntó qué hacía. María se limitó a señalar a su madre. Bruno, intrigado, le preguntó a su madre qué sucedía. Ella le explicó que se mudarían por unos días debido al trabajo de su padre, Seguir leyendo “El Niño con el Pijama de Rayas: Amistad en Tiempos Oscuros” »

El diario de Ana Frank: Un testimonio desde el escondite

El diario de Ana Frank narra la historia de una niña judía de trece años que relata la invasión nazi en Holanda y cómo ocho personas se escondieron en una buhardilla de unas oficinas durante dos años, desde junio de 1942 hasta agosto de 1944.

En su diario, Ana expresa sus sentimientos y emociones, así como los de sus acompañantes en la Casa de atrás (nombre que le dieron al escondite). Allí convivían dos familias, una de tres y otra de cuatro miembros, junto con un viejo dentista. Se Seguir leyendo “El diario de Ana Frank: Un testimonio desde el escondite” »