Archivo de la etiqueta: Salinas

La Generación del 27: Un Movimiento Literario Clave del Siglo XX

La Generación del 27: Un Legado Literario Imprescindible

La Generación del 27 se refiere a un grupo de escritores y poetas del siglo XX que se dieron a conocer en el panorama cultural alrededor de 1927, con motivo del homenaje a Luis de Góngora. En 1927 se celebró en el Ateneo de Sevilla una reunión para conmemorar el tricentenario de la muerte de Góngora. Algunos autores asistieron por su admiración a la elaboración de su lenguaje poético.

Los autores de la Generación del 27 tienen una Seguir leyendo “La Generación del 27: Un Movimiento Literario Clave del Siglo XX” »

La Generación del 27: Poesía y Renovación Literaria en España

La Generación del 27 fue un conjunto de escritores que fusionaron la tradición literaria española con las nuevas corrientes de vanguardia europeas, adaptándolas al contexto español. La fecha referencial de esta generación es 1927, año en que se conmemoraron en el Ateneo de Sevilla los trescientos años de la muerte de Góngora. Esta ocasión marcó su primera reunión, un encuentro con un doble significado: tomar como modelo al poeta barroco y manifestarse en contra del Modernismo y la tradición Seguir leyendo “La Generación del 27: Poesía y Renovación Literaria en España” »

El Legado Literario de la Generación del 27

Generación del 27: Poesía española del siglo XX

Características

  1. Ideología: Procedían de familias acomodadas con ideología liberal y un talante progresista.
  2. Estudios: Excepto Alberti, todos cursaron estudios universitarios.
  3. Actividades comunes: Convivieron en la Residencia de Estudiantes de Madrid, colaboraron en las mismas revistas (Revista de Occidente, entre otras) e impulsaron la creación de muchas de ellas.
  4. Entusiasmo por Góngora: La celebración del centenario de Góngora (origen del nombre Seguir leyendo “El Legado Literario de la Generación del 27” »