Archivo de la etiqueta: Rulfo

Renovación Narrativa Hispanoamericana: Raíces, Tipos y Autores Clave

Antes del Boom

1. Las raíces del cambio: renovación de la narrativa hispanoamericana

La renovación de la narrativa hispanoamericana está motivada por cambios políticos y sociales. Políticamente, son decisivos la revolución rusa, la Primera Guerra Mundial, el crack económico de 1929 y la guerra civil española. Socialmente, destaca el abandono de los espacios rurales. En materia literaria, se produce el abandono de la técnica realista, adoptándose técnicas de las vanguardias europeas, destacando Seguir leyendo “Renovación Narrativa Hispanoamericana: Raíces, Tipos y Autores Clave” »

Literatura Hispanoamericana: Del 40 al Boom

La Renovación Narrativa (1940-1960)

En la década de 1940, América del Sur experimentó un notable crecimiento urbano, enriqueciendo la vida cultural con la llegada de numerosos intelectuales españoles republicanos y europeos exiliados. Los rasgos innovadores de este periodo son la renovación del lenguaje y el uso de nuevas técnicas estructurales. Los temas también sufrieron una variación notable, incorporando una preocupación de carácter existencial y humano a la intención social. Las Seguir leyendo “Literatura Hispanoamericana: Del 40 al Boom” »

El Boom Latinoamericano: García Márquez y la Nueva Narrativa Hispanoamericana

Orígenes y Precursores

Mario Vargas Llosa afirma que, a partir de la década de 1940, surge la nueva novela hispanoamericana, recuperando formas narrativas con elementos mágicos. Esta nueva técnica narrativa se caracteriza por:

  • Fusión de lo real y lo simbólico.
  • Espacios con dimensión de irrealidad.
  • Juego con el tiempo.
  • Preferencia por el narrador interno y el multiperspectivismo.
  • Estructuras abiertas.

Esta forma de narrar se proyecta en la década de 1950 (protoboom) con autores como: