La Lírica en el Siglo XV
Los primeros testimonios escritos de la lírica en castellano se remontan al siglo XV. Estas composiciones, conservadas gracias a su inclusión en diversos cancioneros de la época, se caracterizan por su sencillez, belleza y densidad lírica. Su métrica es irregular y el tema fundamental es el amor.
El Villancico
El villancico es la forma más utilizada en la lírica popular de la época. Su estructura típica consiste en:
- Versos iniciales que, repetidos, forman el estribillo. Seguir leyendo “Literatura Española del Siglo XV: Lírica, Romancero, Jorge Manrique y La Celestina” »