Archivo de la etiqueta: romancero nuevo

Poesía Épica y Romance: Exploración de la Narrativa Heroica Española

Introducción

La épica es una narración heroica en verso, cuyo principal objetivo es la persecución del honor a través del riesgo. Se divide en dos tipos: épica popular y culta. La épica culta, escrita en latín, se entronca en la cultura clásica, como en La Eneida, y se dirige a un público culto. La épica popular, en cambio, se transmite en lengua vulgar. También existen diferencias en los recursos estilísticos. La épica sitúa la narración en una edad heroica (conquista de los visigodos, Seguir leyendo “Poesía Épica y Romance: Exploración de la Narrativa Heroica Española” »

Literatura Española del Siglo XV: Jorge Manrique, el Romancero y la Prosa Castellana

Jorge Manrique y las *Coplas a la Muerte de su Padre*

Jorge Manrique, que participaba de los gustos de su tiempo, escribió poesías amorosas siguiendo las pautas de la tradición trovadoresca y del amor cortés, con los recursos característicos de los poetas de cancionero. Las composiciones que se han conservado, unas cincuenta, no habrían bastado para lograr el sitio de honor que en la literatura alcanza con una obra muy breve, pero de gran penetración lírica y humana: las Coplas a la muerte Seguir leyendo “Literatura Española del Siglo XV: Jorge Manrique, el Romancero y la Prosa Castellana” »

Romancero y Coplas a la Muerte de su Padre: Características y Temas

El Romancero: Características y Clasificación

Definición y Origen

Los romances son:

  • Composiciones de versos octosílabos, con extensión variable.
  • Rima asonante en los versos pares, quedando sueltos los impares.
  • Carácter narrativo y expresión de sentimientos.
  • Textos anónimos, transmitidos de forma oral.
  • Según la teoría más aceptada, proceden de la fragmentación de los cantares de gesta.

Clasificación según la etapa de composición

Evolución de la Literatura Española: Del Romancero al Barroco

Romancero

Definición

Composiciones anónimas del siglo XV de carácter popular, difundidas hasta entonces por los juglares.

Tipos de Romancero

  • Romancero viejo: Formado por el conjunto de romances compuestos en los siglos XIV y XV, recogidos a través de las primeras colecciones impresas en el siglo XVI.
  • Romancero nuevo: Incluye los romances escritos por los poetas en los siglos XVI y XVII.

Forma de los Romances