La Lírica del Siglo XVIII
En el siglo XVIII, el género lírico experimenta una serie de estilos que responden a diferentes criterios ideológicos y formales. La renovación poética surge con la publicación, en 1737, de la Poética de Ignacio de Luzán. En ella, se propone una poesía breve, clara, novedosa, honesta y útil. Se critica a los autores barrocos y se ensalza el clasicismo de autores renacentistas como Garcilaso, Gutiérrez de Cetina o Fray Luis de León. Se reconocen las siguientes Seguir leyendo “Lírica y Drama en los Siglos XVIII y XIX: Espronceda, Bécquer, Rosalía y Larra” »