Archivo de la etiqueta: Revolución Industrial

Evolución Histórica: Del Renacimiento a la Codificación del Derecho en España

Crisis de Valores y Cambio de Perspectiva Cultural

La época moderna, que se inicia a finales del siglo XV y se extiende hasta la actualidad, ha sido objeto de debate por filósofos desde finales del siglo XX. Se caracteriza por la aparición del sistema capitalista.

La idea de modernidad occidental, en contraste con el medievo y la posmodernidad, abarca desde el siglo XV hasta la Segunda Guerra Mundial. Representa el progreso indefinido del ser humano, la civilización y la humanidad, pero experimenta Seguir leyendo “Evolución Histórica: Del Renacimiento a la Codificación del Derecho en España” »

Romanticismo y Realismo en España: Contexto Histórico y Literatura en el Siglo XIX

El Romanticismo

La Primera Mitad del Siglo XIX

A finales del siglo XVIII, la Revolución Francesa aportó un nuevo marco político, ideológico y social a Europa. En este momento, se cuestionó el elevado poder de los monarcas y de la sociedad estamental. La sociedad propuso un sistema parlamentario y constitucional que limitara los poderes del rey y acabara con los de la nobleza.

La sociedad estaba dividida en dos grupos:

Transformaciones Sociales del Siglo XIX: Del Realismo Europeo a la Literatura Española

Revolución Industrial y Transformaciones Sociales en Europa (Siglo XIX)

La Revolución Industrial supuso profundas transformaciones sociales y económicas en la Europa del siglo XIX. Estas transformaciones consolidaron a la burguesía y propiciaron la aparición de movimientos obreros y sindicales como el socialismo, el marxismo y el anarquismo.

Panorama Histórico de España en el Siglo XIX

Reinado de Isabel II y Sexenio Revolucionario

En España, la segunda mitad del siglo XIX comenzó con el reinado Seguir leyendo “Transformaciones Sociales del Siglo XIX: Del Realismo Europeo a la Literatura Española” »