Archivo de la etiqueta: Represión Femenina

Explorando ‘La Casa de Bernarda Alba’: Temas, Personajes y Contexto Histórico

La Casa de Bernarda Alba: Un Clásico de Lorca

La casa de Bernarda Alba es una obra de teatro escrita en 1936 por uno de los grandes poetas y dramaturgos de la literatura española del siglo XX, Federico García Lorca (FGL), escritor nacido en Fuentevaqueros (Granada) en 1898 y asesinado en su tierra natal a comienzos de la Guerra Civil, en agosto de 1936. Lorca es un miembro destacado de la Generación del 27 junto a poetas, cineastas y pintores, como Rafael Alberti. Su obra es un claro exponente Seguir leyendo “Explorando ‘La Casa de Bernarda Alba’: Temas, Personajes y Contexto Histórico” »

La Casa de Bernarda Alba: Análisis de la Represión y el Deseo de Libertad

La marginación de la mujer enfrenta dos modelos de comportamiento femenino: 1) el que está basado en una moral relajada, 2) basado en una concepción de la decencia a la que Bernarda somete a sus hijas. Las mujeres del primer grupo llevan una vida en libertad, pero son condenadas moral y físicamente por sus vecinos. El comportamiento femenino basado en la honra y en la decencia implica sumisión a las normas sociales y convencionales, mientras el hombre tiene permitido hacer de todo, a la mujer Seguir leyendo “La Casa de Bernarda Alba: Análisis de la Represión y el Deseo de Libertad” »