Literatura Medieval y Renacentista
Surgen entonces nuevos centros de cultura: las primeras universidades y algunas cortes nobiliarias.
Literatura Medieval
- Literatura religiosa
- Obras en latín: destacan las visiones místicas de la alemana Hildegarda de Bingen, que conforman su obra Scivias.
- Obras en lengua vulgar: se inscriben el mester de clerecía o el Libro de Amigo y Amado, incluido en Blanquerna, del mallorquín Ramón Llull.
- Literatura profana
- Literatura popular, de difusión oral, que incluye la Seguir leyendo “Literatura Medieval y Renacentista: Épica, Amor Cortés y el Renacer Cultural” »