Archivo de la etiqueta: reglas ortográficas

Uso Correcto de Signos de Puntuación, Acentuación y Tipos de Oraciones

Signos de Puntuación

Los signos de puntuación son herramientas esenciales para la correcta escritura y comprensión de textos. A continuación, se detalla el uso de los principales signos:

Clasificación de Textos y Reglas Ortográficas Esenciales

Clasificación de los Textos

Textos Expositivos

Ofrecen de forma objetiva los resultados de una investigación.

  • Didácticos: Tienen como finalidad la enseñanza.
  • De consulta: Ofrecen información básica sobre temas específicos (diccionarios, enciclopedias, atlas, páginas web, etc.).
  • De divulgación: Difunden información y descubrimientos sobre temas de interés general, dirigidos a un público amplio.
  • Científicos: Presentan el desarrollo de una investigación o abordan conocimientos de un área de Seguir leyendo “Clasificación de Textos y Reglas Ortográficas Esenciales” »

Dominando la Ortografía: Reglas Esenciales de la B, C, S y V

Reglas Ortográficas

Reglas de la letra **B**

  1. Se escribe “b” después de “m”.
    • Ejemplos: tambor, mambo, temblor
  2. Cuando una sílaba termina con el sonido «b» se escribe con “b”.
    • Ejemplos: objetivo, club, subjuntivo
  3. Se escriben con “b” los verbos terminados en “-bir”.
    • Ejemplos: escribir, describir, inscribir
    • Excepciones: hervir, vivir, servir
  4. Se escriben con “b” todos los verbos conjugados en **pretérito imperfecto del modo indicativo**, cuyos infinitivos terminen en “-ar”, así Seguir leyendo “Dominando la Ortografía: Reglas Esenciales de la B, C, S y V” »