Archivo de la etiqueta: Reformismo

Literatura, Ensayo, Poesía y Teatro en el Siglo XVIII: Características y Autores

Literatura en el Siglo XVIII: La Ilustración

La Ilustración fue un movimiento ideológico y cultural cuyo principio fundamental era la defensa de la razón como fuente de conocimiento.

Características de la Ilustración

El Ensayo en el Siglo XVIII: Reformismo e Ilustración en la Obra de Jovellanos

Contexto Histórico y Características de la Ilustración

A finales del siglo XVII, las creencias y convicciones vigentes comenzaron a ser cuestionadas, especialmente por parte de la burguesía, que se caracterizaba por sus posturas críticas y pragmáticas. Esta nueva mentalidad quedó reflejada en el movimiento cultural e ideológico que se desarrolló en el siglo XVIII, conocido como Ilustración.

En España, la Ilustración tuvo su momento de máximo desarrollo durante el reinado de Carlos III Seguir leyendo “El Ensayo en el Siglo XVIII: Reformismo e Ilustración en la Obra de Jovellanos” »

Literatura Española en el Siglo XVIII: Características, Etapas y Autores

La Literatura Española en el Siglo XVIII

La Ilustración

Se denomina Ilustración a la ideología innovadora del Siglo XVIII, cuyas principales características son: