Archivo de la etiqueta: Reformas

El Siglo XVIII: Ilustración, Reformas y Literatura en Europa y España

El Siglo XVIII: Marco Histórico y Cultural

El siglo XVIII, también llamado “Siglo de las Luces”, establece el límite entre el Antiguo Régimen y la Edad Contemporánea. La llamada “crisis de la conciencia europea” propicia una revisión en profundidad de todos los valores sobre los que se sostenía el Antiguo Régimen. A ese movimiento reformista se le llama Ilustración. La Ilustración exalta la razón como el único medio de llevar a los pueblos hacia un auténtico progreso. Se inicia Seguir leyendo “El Siglo XVIII: Ilustración, Reformas y Literatura en Europa y España” »

El Siglo de las Luces en España: Transformación y Legado Literario

Contexto histórico, social y cultural

El siglo XVIII, llamado Siglo de las Luces, marca el límite histórico entre el Antiguo Régimen y los comienzos de la Edad Contemporánea. En las primeras décadas del siglo se inicia un movimiento reformista llamado Ilustración, que exalta la razón como único medio para conseguir la felicidad y progreso. Sus bases son la crítica universal y la experimentación. La Ilustración se inicia en Francia; los ilustrados recopilaron todo el saber en una obra Seguir leyendo “El Siglo de las Luces en España: Transformación y Legado Literario” »