El positivismo esta marcado por el materialismo y el positivismo. El positivismo reacciona contra el espíritu idealista reacciona contra el espíritu idealista romántico.
Comte, en su «Sistema de Filosofía Positiva´´ propone, rechazar a todo aquello que no es real, es decir el llamado empirismo. El materialismo permite el desarrollo de las ciencias experimentales, y al surgimiento de teorías como el evolucionismo{ Darwin } o las teorías deterministas de Mendel sobre la herencia. El interés Seguir leyendo “Romanticismo sentimental caracteristicas” »
Archivo de la etiqueta: Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismo chuletas
Realismo personajes
El romanticismo es un movimiento cultural, artístico y literario que se desarrolla en Europa en la primera mitad del siglo XIX. Supone una nueva actitud en la política, cultura, arte, literatura, moda…
- Liberalismo. Estrechamente ligado, basado en las nuevas ideas de la Revolución Francesa. Cambiaron la concepción política y social. Totalmente opuesto al absolutismo.
- Individualismo y subjetivismo. Son ensalzados los sentimientos y las emociones más extremas . Los románticos fueron RADICALES Seguir leyendo “Realismo personajes” »
Resumen cuentos del realismo y del naturalismo
LA NOVELA REALISTA. BENITO PÉREZ GALDÓS
CONTEXTO HISTÓRICO
A finales del siglo XVIII, la Revolución Francesa supuso el inicio de una nueva sociedad de clases: la posición que un hombre ocupaba en la sociedad ya no dependía del nacimiento, sino de su situación económica. Pero la posibilidad de cambios profundos provocó la reacción de las clases dominantes, que no querían perder sus privilegios. Así, todo el siglo estuvo marcado por la tensión entre el liberalismo burgués y la reacción Seguir leyendo “Resumen cuentos del realismo y del naturalismo” »
Realismo regionalista tipos de personajes
Realismo en España
La fecha de 1868, en que se consolida el predominio de la burguesía en España, pude servir
(como en Francia 1848) de punto de referencia para el inicio del Realismo español. En 1870 se
publica la primera novela de Galdós (La Fontana de Oro); desde entonces, el desarrollo de las
nuevas corrientes narrativas será ininterrumpido y alcanzará sus máximos frutos en los años
Los factores que influyen en tal desarrollo son los siguientes:
ØLa tradición costumbrista y su desarrollo Seguir leyendo “Realismo regionalista tipos de personajes” »
Realismo y naturalismo selectividad
1. EL ROMANTICISMO
Fue un movimiento originado en Inglaterra y, sobre todo, en Alemania a finales del s. XVIII, desde donde se extendió por el resto de Europa desde principios del s. XIX.
1.1. TENDENCIAS
1.1.1. ROMANTICISMO REACCIONARIO
Ante las nuevas formas de vida, se produce un desajuste con la sociedad de la revolución industrial. El mundo de la revolución industrial es racionalista y progresista y el romanticismo reacciona por medio de la evasión. En esta huida toma una dirección doble:
Atrapados Seguir leyendo “Realismo y naturalismo selectividad” »
Tiene el naturalismo una intencion moralizante
MARCO HISTÓRICO
1833-1868: Reinado de Isabel II. Alternancia en el gobierno de moderados y progresistas. Guerras carlistas, entre los partidarios de Carlos María Isidro (hermano de Fernando VII) y los de Isabel II.
1868: La Gloriosa, revolución liberal que lleva a Isabel II al exilio.
1869-1875: Sexenio revolucionario.
1871-1873: Reinado de Amadeo I de Saboya.
1873-1874: I República.
1875-1885: Restauración borbónica. Reinado de Alfonso XII. Bipartidismo entre conservadores y liberales.
1898: Seguir leyendo “Tiene el naturalismo una intencion moralizante” »
Representantes del naturalismo español
EL REALISMO EN ESPAÑA
1. LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
La segunda mitad del siglo XIX fue una época de graves tensiones sociales y políticas que afectaron de forma decisiva la historia de España.
Socialmente, la situación podría resumirse así: – La burguesía. Se instala en el poder y se vuelve cada vez más conservadora y moderada. – Los progresistas. Se enfrentan al conservadurismo y a los privilegios de los ricos. – El proletariado. Intenta defender sus intereses: socialismo y anarquismo. Seguir leyendo “Representantes del naturalismo español” »
Novelas espiritualistas de galdos
TEMA 2. EL REALISMO
En literatura se aplica a las obras que son fieles a la realidad, que nos parecen verosímiles. Pero se aplica a los escritores de la segunda mitad del siglo 19 que huyen del melodrama romántico y pretenden reflejar la realidad de manera objetiva. Aspiran a reflejar la realidad total, social, política, económica y cultural.Se desarrolla en Europa en el momento en que la burguesía se hace con el poder y se hace más conservadora. En la división tradicional de los géneros, Seguir leyendo “Novelas espiritualistas de galdos” »
Examen de la obra los miserables
TEMA 2. EL REALISMO
2. EL REALISMO Y EL NATURALISMO
Definición de Realismo
Movimiento cultural de la sociedad burguesa en la 2ª mitad del siglo XIX, a la que no agradaban la fantasía y el idealismo románticos.
Rasgos:
–
Observación y descripción precisa de la realidad
La observación característica de las ciencias experimentales. Los escritores llegan a documentarse sobre el terreno anotando apuntes sobre personajes o ambientes.
–
Ubicación próxima de los hechos
Frente a la evasión en el espacio Seguir leyendo “Examen de la obra los miserables” »