Archivo de la etiqueta: Realismo tradicional

La Novela Española: Un Recorrido desde la Posguerra hasta Nuestros Días

Evolución de la Novela Española: Desde la Guerra Civil hasta la Actualidad

Durante la Guerra Civil

Durante este periodo se produce una novela caracterizada por la actitud combativa, el ataque al bando contrario y el maniqueísmo.

La Novela en los Años 40

En esta década predomina una narrativa determinada por la posguerra (ambiente político, cultural y social, y las consecuencias de la guerra) que hace predominar el realismo tradicional.

Realismo Tradicional

En el realismo tradicional se ofrecen críticas Seguir leyendo “La Novela Española: Un Recorrido desde la Posguerra hasta Nuestros Días” »

Características de la novela regionalista

DESDE LA NOVELA MODERNISTA HASTA LOS AÑOS 40


En los movimientos de la literatura del Siglo XX hay huellas del Modernismo. Esta influencia del Modernismo se manifiesta sobre todo en el cuento. Durante esta primera etapa se produce un proceso de americanización, es decir, buscar lo esencialmente americano. Se apartan del Modernismo y van hacia la novela de la naturaleza. En América Latina también existe una gran conflictividad social, lo que da lugar a la aparición de una novela de corte social, Seguir leyendo “Características de la novela regionalista” »