Archivo de la etiqueta: Realismo renovado

Tendencias de la Novela Española desde 1975: Un Recorrido por sus Diversos Estilos

Transformación Literaria Post-Franco

Tras la recuperación de las libertades con la muerte del General Franco, la vida cultural y literaria experimenta una considerable transformación: desaparece la censura, se recuperan a los autores exiliados, se produce una apertura hacia la literatura extranjera -europea, norteamericana y latinoamericana, fundamentalmente-, la creación literaria en lenguas españolas distintas al español recibe un impulso, se multiplican los premios y certámenes literarios, Seguir leyendo “Tendencias de la Novela Española desde 1975: Un Recorrido por sus Diversos Estilos” »

La Novela Española Contemporánea: Tendencias y Transformaciones

La Novela Experimental de los 60

Con la publicación de Tiempo de silencio de Luis Martín Santos, se inicia una nueva etapa que renueva el género mediante la experimentación con el lenguaje. Esta etapa, también llamada novela formal, busca complicadas líneas estructurales y se enfoca en lo individual para indagar en el tema existencial. Son novelas difíciles de interpretación, donde el lector debe comprender las claves de la obra sin la ayuda del autor. Esta visión se debe a la influencia Seguir leyendo “La Novela Española Contemporánea: Tendencias y Transformaciones” »

Obras del realismo critico

Tema 17

2 la narrativa de los años cuarenta

La literatura de estos años esta determinada por el realismo tradicional. El realismo tradicional se corresponde con una narrativa ajustada a las técnicas del realismo decimonónico y contraria a alardes estilísticos. Destaca zunzunegui e Ignacio agusti . comienza su producción Gonzalo torrente Ballester y miguel Delibes. Las novelas mas significativas de esta etapa ofrecen una visión descarnada de la realidad española y unos personajes que viven Seguir leyendo “Obras del realismo critico” »

Realismo CRITICO OBRAS

LA NOVELA DESDE LA GUERRA CIVIL


La Guerra Civil española tuvo como consecuencia en la producción literaria posterior la
ruptura con el pasado inmediato y la desvinculación de la evolución de la novela extranjera. En el
panorama de la narrativa de posguerra, fueron surgiendo textos de aspectos de la realidad de la
época hasta llegar al realismo social. A partir de los 60 se establecieron nuevos caminos estéticos.
Una de las consecuencias de la GC fue el exilio de numerosos escritores, que desarrollan Seguir leyendo “Realismo CRITICO OBRAS” »