Literatura hispanoamericana del siglo XX
La literatura hispanoamericana del siglo XX, especialmente la narrativa, alcanzó relevancia universal desde la década de 1910. En sus primeras etapas, predominó el realismo con influencias como el Modernismo, la novela de la revolución mexicana (como Los de abajo de Mariano Azuela), la novela indigenista (El mundo es ancho y ajeno de Ciro Alegría), la novela de la tierra (La vorágine, Doña Bárbara) y la novela gauchesca (Don Segundo Sombra).
A partir Seguir leyendo “Literatura española e hispanoamericana del siglo XX: movimientos y autores clave” »