Archivo de la etiqueta: Ramón Valle-Inclán

Explorando el Teatro Español: Desde Jardiel Poncela a Miguel Mihura

Teatro Humorístico: Enrique Jardiel Poncela y Miguel Mihura

Enrique Jardiel Poncela y Miguel Mihura querían renovar el teatro de humor español.

Enrique Jardiel Poncela

Pretendía romper con las formas tradicionales de lo cómico, creando situaciones inverosímiles y un humorismo de raíz intelectual (ejemplo: Eloísa está debajo de un almendro).

Antonio Buero Vallejo

Teatro de Crítica Social

Historia de una escalera: Plantea la imposibilidad de algunas personas de mejorar materialmente.

El tragaluz: Seguir leyendo “Explorando el Teatro Español: Desde Jardiel Poncela a Miguel Mihura” »

Etapas de la producción de baroja: la crítica suele reconocer dos etapas en su producción

La segunda etapa es la denominada  noventayochista y representa al Machado más carácterístico.  Se inicia con Campos de Castilla.
El poeta entra en contacto con la tierra castellana. Su poesía se hace realista y objetiva, más austera y sobria. Junto al paisaje soriano, el autor incorpora como temas la preocupación por España y sus gentes. Añade preocupaciones por España, poemas sobre la muerte de su esposa Leonor, poemillas de carácter sentencioso y el romance “La tierra de Alvargonzález”. Seguir leyendo “Etapas de la producción de baroja: la crítica suele reconocer dos etapas en su producción” »