Archivo de la etiqueta: RAE

El Idioma Español en la Era Digital: Evolución, Retos y Recursos Institucionales

El Español en la Red

La tecnología nos permite conocer inmediatamente cuánto ocurre en el mundo. Para hacerlo, basta con una conexión a Internet. Además, cualquier persona puede ser emisor en la comunicación digital, incluso con un mínimo de conocimientos, lo que implica a veces cierto descuido en el uso del idioma.

Por otra parte, el lenguaje de la informática ha mantenido desde su origen un ritmo de crecimiento constante y una progresiva difusión más allá del ámbito especializado. En Seguir leyendo “El Idioma Español en la Era Digital: Evolución, Retos y Recursos Institucionales” »

El Español en la Era Digital: Retos y Recursos

El Español en la Red: Nuevas Tecnologías e Instituciones al Servicio de la Lengua

Académicos, lingüistas e intelectuales estudian la presencia del español en la Red, dado que los textos escritos ocupan un lugar muy importante en Internet, donde la lengua dominante es el inglés. Es necesario facilitar información y contenidos de calidad para formar intelectualmente a los ciudadanos hispanohablantes, teniendo en cuenta que internet es una de las principales vías por las que las personas se Seguir leyendo “El Español en la Era Digital: Retos y Recursos” »

Neologismos en el Español: Autorización y Uso

Tema: Autorización y Uso del Neologismo

1. Introducción

Como se ha visto en los temas precedentes, la definición misma de **neologismo** es problemática.

Combinar el criterio imprescindible de **novedad**, inherente al concepto, con la mínima frecuencia de uso exigible para que una palabra sea registrada en un diccionario (objetivos y naturaleza del repertorio al margen) no resulta sencillo.

Obviamente:

Exploración de Textos Clave y Diccionarios Esenciales en Lengua Española

Lecturas Recomendadas

Comentario sobre tres lecturas interesantes de la clase de Lengua:

Halitosis – Ignacio Camacho

En este texto, el autor aborda la controversia sobre la tildación de palabras como «éste» y «sólo», mostrando cómo la Real Academia Española (RAE) ha debido ceder ante el uso popular. Camacho, de manera irónica, enfatiza el uso de estas palabras como una forma de desafiar las recomendaciones académicas, que considera absurdas. Establece una comparación entre la halitosis y Seguir leyendo “Exploración de Textos Clave y Diccionarios Esenciales en Lengua Española” »

Expansión y Evolución del Español: Segunda Lengua Más Hablada del Mundo

Extensión Actual del Español

La lengua castellana o española, además de hablarse en España, es la lengua con la que se expresan cotidianamente personas de diversos países y culturas de cinco continentes. A pesar de la diversidad geográfica y cultural de sus hablantes, el español se caracteriza, en general, por su unidad lingüística, es relativamente homogénea; posee una tradición cultural de gran importancia y está en constante expansión. Sin embargo, nuestra lengua adquiere una gran Seguir leyendo “Expansión y Evolución del Español: Segunda Lengua Más Hablada del Mundo” »