Novecentismo y Vanguardias
Se conoce como novecentismo al movimiento cultural que, en España, en la segunda década del siglo XX, se opone a cuanto se considera propio del siglo XIX (Romanticismo, Realismo y Modernismo). La significación de 1914 (comienza la Primera Guerra Mundial: concluye social y políticamente el siglo XIX) ha hecho que también se les denomine Generación de 1914.
El Novecentismo presupone un intelectual diferente: profesionales formados (filósofos, científicos, filólogos…) Seguir leyendo “Novecentismo y Vanguardias: Características, Movimientos y Autores” »