Archivo de la etiqueta: Que es la novela existencial?

Novela existencialista

Realismo Y Naturalismo

Una reacción contra el idealismo ROMántico, un avance espectacular de la ciencia y un ascenso de la burguésía al poder van a ser el detonante para que en Francia, hacia 1830, una estética basada en la realidad, Realismo, empiece a sustituir al Romanticismo como modelo cultural.

El Realismo es el arte de la burguésía, que es quien paga. El burgués quiere representar lo real, el dia a dia. Translada la realidad al arte. Hay un escritor asalariado->tiene que vender para Seguir leyendo “Novela existencialista” »

Sociedad ilustrada

El Realismo literario

• El Realismo es el movimiento artístico que domina la segunda mitad del Siglo XVIII. Su objetivo es representar de forma detallada y objetiva la vida cotidiana y los problemas de la sociedad burguesa. El género realista por excelencia es la novela.

Carácterísticas generales del Realismo

La novela realista

Se parte de la observación objetiva de la realidad.

Se busca la verosimilitud.

Se juzga la sociedad desde un punto de vista crítico.

Se hace hincapié en la descripción Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Novela existencialista

NOVELA, TEATRO O POESÍA DESDE PRINCIPIOS DEL Siglo XX HASTA 1939

Contexto histórico:


Durante el Siglo XX, España se vio notablemente afectada por algunas circunstancias históricas. Por ejemplo, el Desastre del 98 supuso la pérdida de las últimas colonias y el país entero se vio envuelto de pronto en una época de convulsiones políticas y sociales, reflejadas en la Semana trágica de Barcelona. El año 1898, también estuvo marcado por la primera visita a España del escritor hispanoamericano Seguir leyendo “Novela existencialista” »