Archivo de la etiqueta: Que aspectos abarca el renacimiento

Poema beatus ille

3. La poesía del Renacimiento


La poesía española del Renacimiento representa la simultaneidad de dos corrientes: la tradicional y la corriente europea de influencia italiana. Los poetas cortesanos siguen cultivando la canción trovadora, centrada en el amor cortés y empleando el verso octosílabo.

3.1 Aspectos formales


La aportanción métrica de esta influencia italiana es el verso endecasílabo (11), lo impulsa Juan Boscán. Se crean nuevas estrofas:

TERCETO


3 versos endecasílabos (11) Rima consonante Seguir leyendo “Poema beatus ille” »

Aspectos que abarca el Renacimiento

La poesía del Renacimiento:


el Renacimiento representa la simultaneidad de dos corrientes: la tradicional y la corriente europea, de influencia italiana. Con la aparición de la imprenta, los textos orales sor recogidos en antologías, frecuentemente denominadas cancioneros, en los que conviven la poesía popular y lírica culta.

Aspectos formales:

La apotación métrica esencial de esta influencia italiana es el verso endecasílabo que, por su flexibilidad rítmica, era muy apropiado para la expresión Seguir leyendo “Aspectos que abarca el Renacimiento” »