Archivo de la etiqueta: proxémica

Fundamentos de la Comunicación No Verbal y el Lenguaje Corporal

Conceptos Fundamentales de la Comunicación No Verbal

1. Enumera las partes de la comunicación no verbal:

  • La formada por los gestos, las manos, posturas, miradas, etc.
  • El tono de voz, velocidad al hablar, etc.
  • Distancia personal que necesitamos para sentirnos seguros.

2. ¿Cuáles son las variables según Ekman y Friesen de la comunicación no verbal?

  • Origen
  • Usos
  • Codificación

3. ¿Cómo puede ser el origen de los actos no verbales? Explicar brevemente.

Puede ser fisiológico, es decir, que es impuesta por Seguir leyendo “Fundamentos de la Comunicación No Verbal y el Lenguaje Corporal” »

Proxémica: El Estudio del Espacio en la Comunicación Humana

La Proxémica: El Lenguaje del Espacio

La proxémica, una rama de la semiótica, se dedica al estudio de cómo las personas organizan y utilizan el espacio en la comunicación, tanto verbal como no verbal. Analiza las relaciones de proximidad y alejamiento entre individuos y objetos durante la interacción, considerando las posturas y el contacto físico.

El Espacio como Contexto Comunicativo

Todo intercambio de mensajes, verbales y no verbales, ocurre en un espacio físico específico que sirve como Seguir leyendo “Proxémica: El Estudio del Espacio en la Comunicación Humana” »

Claves para Hablar en Público y Dominar el Discurso Político

Rasgos Habituales de las Primeras Intervenciones

  • Confusión y mezcla de ideas al hablar.
  • Sudores y temblores antes de hablar.
  • Temor a perder el hilo.
  • Postura forzada y poco natural.
  • Dificultad para encontrar las palabras adecuadas.
  • Exceso de apego al texto si se lee.
  • Discurso memorizado y poco comunicativo si no se lee.

¿A qué se debe la Barrera del Miedo?

  1. Temor a la crítica: Miedo al fracaso y a ser observado.
  2. Falta de confianza: Poca experiencia y desconocimiento del auditorio.
  3. Escaso dominio del tema: Seguir leyendo “Claves para Hablar en Público y Dominar el Discurso Político” »

Comunicación No Verbal y Variedades Lingüísticas: Claves para una Comunicación Efectiva

Comunicación No Verbal

La comunicación no verbal se basa en el empleo de códigos no lingüísticos para transmitir y recibir información. Se trata de aspectos clave que deben darse para que la comunicación sea efectiva, por ejemplo, al hablar en público o al realizar una exposición oral en clase.

No solo hay que dominar el código lingüístico en un proceso comunicativo, sino que, además, se deben desarrollar habilidades en relación con otros aspectos: