La Prosa Renacentista
Las condiciones sociales y culturales del Renacimiento originan un aumento en el número de libros que se publican y una mayor variedad en cuanto a subgéneros literarios. La prosa se divide en prosa didáctica y prosa de ficción.
En los siglos XVI y XVII, el término «novela» solo se utilizaba para referirse a narraciones breves. Es el caso de las Novelas ejemplares cervantinas. Las narraciones más extensas no tenían un término preciso para designarlas. Sin embargo, la crítica Seguir leyendo “La Prosa en el Renacimiento Español: Géneros y Autores del Siglo XVI” »