Archivo de la etiqueta: Prosa Castellana

Literatura Medieval Española: Cantar del Mío Cid, Prosa, Mester de Clerecía y Don Juan Manuel

El Cantar del Mío Cid

El Cantar del Mío Cid es el cantar de gesta más importante de nuestra literatura y el único que, con sus cerca de 4000 versos, nos ha llegado casi completo. El manuscrito conservado es una copia. Según estudios, el cantar fue redactado en el siglo XII por dos juglares anónimos.

Cuenta las hazañas del héroe castellano Rodrigo Díaz de Vivar. No es una obra histórica, sino literaria y artística. Se inspira en acontecimientos y sucesos reales, pero mezcla elementos verdaderos Seguir leyendo “Literatura Medieval Española: Cantar del Mío Cid, Prosa, Mester de Clerecía y Don Juan Manuel” »

Desarrollo de la Prosa Castellana: Siglos X al XIV

Orígenes y Evolución de la Prosa Castellana: De Alfonso X a Don Juan Manuel

Orígenes de la Prosa Castellana

  • Las primeras palabras en castellano se encuentran en las Glosas Emilianenses y Glosas Silenses (siglo X). Sin embargo, la prosa en castellano no se desarrolló hasta el siglo XIII, aproximadamente, con el reinado de Fernando III el Santo.
  • Hasta ese momento, se utilizaba el latín como lengua escrita. Las lenguas vernáculas, incluido el castellano, eran todavía muy rudimentarias.
  • Las primeras Seguir leyendo “Desarrollo de la Prosa Castellana: Siglos X al XIV” »