Archivo de la etiqueta: Pronombres

Análisis Detallado de Pronombres, Verbos y Concordancia en Español

Pronombres

Pronombres:

  1. “Agustín lo asombró […] Muchos verbos que designan procesos de afección psíquica.
  2. “Cuando a una mujer la llaman zorra no siente […]” Aunque muchos autores consideran casos de leísmo las oraciones impersonales con se […]
  3. “La presidenta de la AVT ha reprochado […]” (llamar por teléfono, telefonear). La alternancia dativo acusativo […] llamar a alguien para comunicar algo. (no es tan larga como otra opción que hay similar pero que es incorrecta)
  4. (obedecer) Seguir leyendo “Análisis Detallado de Pronombres, Verbos y Concordancia en Español” »

Dominando la Gramática: Guía Completa de Pronombres, Conjunciones y Adverbios

Dominando la Gramática: Pronombres, Conjunciones y Adverbios

Conjunciones

Las conjunciones son palabras que enlazan proposiciones, sintagmas o palabras. A continuación, se describen diferentes tipos de conjunciones:

Oraciones Subordinadas Adverbiales, Pronombres, Realismo y Figuras Literarias

Oraciones Subordinadas Adverbiales

Las oraciones subordinadas adverbiales son aquellas que realizan la función de un adverbio dentro de la oración principal.

Clasificación de las Oraciones Subordinadas Adverbiales

1. Oraciones Adverbiales Propias

Son aquellas que pueden ser sustituidas por un adverbio.

Clases de palabras: determinantes, pronombres, sustantivos y adjetivos

Determinantes y Pronombres

Los determinantes acompañan al nombre y forman con él una expresión que señala o identifica realidades concretas. Concuerdan con el nombre en género y número.

Los pronombres son palabras equivalentes a los nombres o sintagmas nominales (SN) y ejercen en la oración funciones propias de esta categoría.

Pronombres Personales

Clase muy rica y compleja de pronombres que tienen distintas formas según:

Clases de palabras, lírica medieval, romancero, mester de clerecía y Cantar de mio Cid: resumen completo

Clases de palabras

Sustantivos

  • Comunes: país, mujer, río.
  • Concretos: libro, música, oso.
  • Contables: solución, árboles, tijeras.
  • Individuales: barco, abeja, plato.
  • Propios: Francia, José, Miño.
  • Abstractos: verdad, belleza, fuerza.
  • No contables: lluvia, salud, estrés.
  • Colectivos: flota, enjambre, vajilla.

Pronombres

Ejercicios con pronombres exclamativos

1. Acentuación de oraciones ejercicio (1) Aún no sabía quiénes vivíais ahí cuando la policía decidió que el miércoles se evacua/evacúa la zona de la periferia.(2) No me des más la lata a mí. Dile al perro que me deje en paz y que vaya a molestarte a ti. Yo ya no sé si ignorarle o pegarle una patada.(3) El guion incluía un par de escenas diurnas y el resto eran planos oscuros en los que no se podía oír ni ver nada.(4) Todavía intento averiguar quién es tan fatuo como para enviarme Seguir leyendo “Ejercicios con pronombres exclamativos” »