Archivo de la etiqueta: primera guerra mundial

Europa y España a Principios del Siglo XX: Política, Sociedad y Cultura

Europa y España a Principios del Siglo XX: Un Periodo de Transformación

Europa en el Primer Tercio del Siglo XX

Los primeros años del siglo XX estuvieron marcados por las disputas entre los grandes Estados europeos y Estados Unidos, que desembocaron en la Primera Guerra Mundial (1914-1918), en la cual España se mantuvo neutral. Tras el conflicto, llegó una época de expansión económica conocida como «los felices años 20». Sin embargo, en 1929, la bolsa de Nueva York se hundió, provocando Seguir leyendo “Europa y España a Principios del Siglo XX: Política, Sociedad y Cultura” »

España en el Primer Tercio del Siglo XX: Transformación Social, Literaria y Vanguardista

El Mundo Tras la Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial dejó extenuada a Europa que, tras ella, se hundió en una grave depresión económica, lo que propició el ascenso en la década de los veinte de los partidos fascistas, especialmente en Alemania e Italia. Poco antes, la revolución comunista de Rusia (1917) conmocionó al mundo. En el resto de Europa se produjo el ascenso de los partidos obreros y sindicatos que exigían reformas sociales. Durante la guerra, España permaneció neutral, Seguir leyendo “España en el Primer Tercio del Siglo XX: Transformación Social, Literaria y Vanguardista” »

Literatura Inglesa de los Años 30 y 40: Compromiso Social y Desencanto Bélico

Contexto Histórico y Literario de los Años 30

Los autores de los años treinta, marcados por la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y la Gran Depresión tras el crack de la bolsa de Wall Street en 1929, vivieron una época de profundos cambios y crisis. La Huelga General de 1926 en Reino Unido evidenció la precaria situación laboral. Estos escritores se caracterizaron por un fuerte compromiso social y político.

La Generación de Auden

Dentro de esta generación, destaca el grupo conocido como Seguir leyendo “Literatura Inglesa de los Años 30 y 40: Compromiso Social y Desencanto Bélico” »

Movimientos de Vanguardia en el Siglo XX: Contexto, Causas y Características

En este contexto y desde el punto de vista sociocultural, las vanguardias surgen como una reacción contra la sociedad burguesa, cuyas aspiraciones habían conducido a la guerra en Europa. Las vanguardias fueron en general movimientos o «ismos» de corta duración, que a pesar de su multiplicidad, tenían en común la búsqueda de la ruptura total con las formas expresivas que habían adoptado la música, la pintura, la literatura y la arquitectura.

Contexto Histórico