Archivo de la etiqueta: Premio Nobel

Juan Ramón Jiménez: Vida, Poesía y Evolución Literaria

Vida

A raíz de la muerte de su padre, Juan Ramón Jiménez padeció continuas depresiones. Fue ingresado en un sanatorio francés y luego en otro de Madrid. Aquí mantuvo relaciones con personas afines a la Institución Libre de Enseñanza. Se casó con Zenobia Camprubí en 1916. Durante la Guerra Civil se marcharon a Estados Unidos y de allí a Cuba. Mostró en todo lugar su solidaridad con la República. Acabada la guerra, permaneció en el exilio hasta su muerte. Se estableció en Puerto Rico, Seguir leyendo “Juan Ramón Jiménez: Vida, Poesía y Evolución Literaria” »

Reflexiones sobre la sociedad a través de la ceguera: una obra de José Saramago

Una mirada profunda a la condición humana

La obra Ensayo sobre la ceguera, del Premio Nobel de Literatura 1998, José Saramago, es más que una pieza literaria excepcional; es un profundo estudio sociológico que nos confronta con situaciones que nos obligan a analizar el comportamiento y la estructura de la sociedad. A través de una narrativa cautivadora, Saramago nos invita a examinarnos a nosotros mismos, revelando cómo nuestro comportamiento individual es una pieza fundamental en la construcción Seguir leyendo “Reflexiones sobre la sociedad a través de la ceguera: una obra de José Saramago” »

Biografía de Camilo José Cela y Miguel Mihura: Obras y Contexto Histórico

Camilo José Cela

Camilo José Cela (1916-2002) fue un autor enormemente prolífico: novelista, periodista, ensayista, editor de revistas literarias, conferenciante y académico español. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1989, el Premio Cervantes en 1995 y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1987.

Inicios y Guerra Civil

En su juventud, asistía como oyente a las clases de Literatura Española Contemporánea de Pedro Salinas en la Facultad de Filosofía y Letras. Allí entabló Seguir leyendo “Biografía de Camilo José Cela y Miguel Mihura: Obras y Contexto Histórico” »

Juan Ramón Jiménez: Biografía, Poesía y Legado

Juan Ramón Jiménez: Biografía y Obra

Datos Biográficos

Juan Ramón Jiménez nació en Moguer (Huelva) en 1881. Estudió con los jesuitas en Puerto de Santa María y renunció a estudios universitarios. En 1900, se trasladó a Madrid, donde Villaespesa y Rubén Darío lo impulsaron a unirse al movimiento modernista. La muerte de su padre en 1901 le provocó una intensa crisis, lo que le llevó a ser internado en un sanatorio mental en Francia. Su depresión continuó, y en 1905 regresó a Moguer, Seguir leyendo “Juan Ramón Jiménez: Biografía, Poesía y Legado” »