Archivo de la etiqueta: preguerra

Teatro Español de Preguerra (Hasta 1939): Modernismo, Vanguardia y Tradición

Teatro Español de Preguerra (Hasta 1939)

El teatro del primer tercio del siglo XX se divide en dos frentes:

El Teatro Español Antes de la Guerra Civil: Tendencias, Autores y Obras Clave

El Teatro que Triunfa

La temática de la comedia de Jacinto Benavente es variada, abarcando ambientes burgueses ciudadanos, cosmopolitas, provincianos y el drama rural. Su obra maestra, Los intereses creados, no se clasifica en las categorías anteriores. Es una cínica versión de los ideales burgueses, movidos más por los intereses que por los afectos.

El teatro poético es un teatro en verso de tipo histórico. Se ha criticado por su nacionalismo anacrónico y su escasa adaptación al presente. Seguir leyendo “El Teatro Español Antes de la Guerra Civil: Tendencias, Autores y Obras Clave” »

Teatro español de preguerra (anterior a 1939)

A inicios del siglo XX se continuó utilizando el teatro romántico, hasta que en 1920 se percibe un intento de renovación teatral con autores de la Generación del 98 como Valle-Inclán o del 27 como García Lorca, quienes culminan una tarea innovadora que da lugar a grandes creaciones del teatro español, llegando a traspasar fronteras.

Los géneros que triunfan en las salas comerciales (teatro comercial) son: