Teatro español anterior al 36
1. Introducción
Existían numerosos locales privados que tenían en cuenta el gusto del público aristocrático y burgués. De ello derivaban problemas ideológicos, ya que eran pocas las posibilidades de un teatro excesivamente crítico frente al poder político, y problemas estéticos debido a las resistencias a la innovación teatral.
Este teatro se reparte en dos tendencias:
2. Teatro que triunfa
a. Comedia de Benavente
Inicialmente, Benavente fracasó por realizar Seguir leyendo “Exploración del Teatro Español Previo a 1936: Tendencias y Renovación” »