Archivo de la etiqueta: postfranquismo

Evolución de la Narrativa Española: Desde los 70 hasta Hoy

La Narrativa Española desde los Años 70 hasta la Actualidad

El ambiente de libertad que surgió en la cultura española tras la muerte del general Franco (noviembre de 1975) trajo consigo cambios significativos:

Tendencias de la Novela Española desde 1975: Un Recorrido por sus Diversos Estilos

Transformación Literaria Post-Franco

Tras la recuperación de las libertades con la muerte del General Franco, la vida cultural y literaria experimenta una considerable transformación: desaparece la censura, se recuperan a los autores exiliados, se produce una apertura hacia la literatura extranjera -europea, norteamericana y latinoamericana, fundamentalmente-, la creación literaria en lenguas españolas distintas al español recibe un impulso, se multiplican los premios y certámenes literarios, Seguir leyendo “Tendencias de la Novela Española desde 1975: Un Recorrido por sus Diversos Estilos” »

Evolución de la Novela Española: Del Realismo Decimonónico a la Postmodernidad

La Novela Española desde los Años 70 hasta Finales del Siglo XX

Tras la muerte de Franco en 1975, la libertad llegaba a España y a sus letras. La desaparición de la censura permitió la publicación de las novelas prohibidas, la recuperación de obras de los exiliados y el conocimiento de la narrativa de otros países.

La mayoría de los autores se muestran contrarios al régimen de Franco. Comienzan a surgir nuevos subgéneros al dictado de la demanda del mercado (se publica para vender): novelas Seguir leyendo “Evolución de la Novela Española: Del Realismo Decimonónico a la Postmodernidad” »