Archivo de la etiqueta: Post-Boom

El Post-boom Literario Latinoamericano: Características, Contexto y Legado

El Post-boom Literario en Latinoamérica: Ruptura y Diversidad

Definición y Contraste con el Boom

El Post-boom, a diferencia de la relativa uniformidad y del número más reducido de obras del Boom, constituye un fenómeno de mayor amplitud y diversidad literaria. Esta diversidad se refleja en la coexistencia de tendencias a menudo antagónicas.

Es importante recordar que el Boom no solo supuso la consagración de un número considerable de escritores, sino también el rescate y la revalorización Seguir leyendo “El Post-boom Literario Latinoamericano: Características, Contexto y Legado” »

Realismo Mágico y Contexto Sociopolítico en la Literatura Latinoamericana del Siglo XX

Contexto Sociopolítico y Literario en Latinoamérica: Del Post-boom al Realismo Mágico

Transición y Cambio en la Literatura Latinoamericana (1967-1975)

Entre 1967 y 1975, fase de transición de la nueva novelística, ocurrieron dos hechos que tuvieron profundos efectos sociales y políticos en México y Chile, y efectos culturales en toda Latinoamérica. Primero, las revueltas estudiantiles en París, que motivaron revueltas estudiantiles en las capitales latinoamericanas. Segundo, el asesinato Seguir leyendo “Realismo Mágico y Contexto Sociopolítico en la Literatura Latinoamericana del Siglo XX” »

Análisis de «La Casa de los Espíritus» en el contexto del Post-Boom Latinoamericano

ISABEL ALLENDE EN EL MARCO DE LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA


Los rasgos temáticos de la casa de los espíritus incluimos  la corriente literaria  EL POST-BOOM (generación de 1980)
, después  EL Realismo MÁGICO (1960)
/ANTEDENTES Y NUEVAS TENDENCIAS

.

La literatura hispanoamericana se renueva a partir de la segunda Guerra Mundial (1939-1944). Nuevas estructuras de relato estilístico subjetivo y preciosista. Tendrá una transformación que tendrá  frutos literarios.
La novela tradicional (1940) Seguir leyendo “Análisis de «La Casa de los Espíritus» en el contexto del Post-Boom Latinoamericano” »

Isabel Allende y el Post-Boom Latinoamericano

Isabel Allende en el Marco de la Narrativa Hispanoamericana

El Boom y el Realismo Mágico

A partir de 1960, surge el Boom de la nueva narrativa hispanoamericana, conocido por la crítica como Realismo mágico. Este movimiento literario reaccionó a los regímenes dictatoriales de la época, mostrando lo irreal o extraño como algo cotidiano. Su objetivo era expresar las emociones de una sociedad donde conviven la tecnología y la superstición.

Los iniciadores del Realismo mágico fueron Miguel Ángel Seguir leyendo “Isabel Allende y el Post-Boom Latinoamericano” »