Archivo de la etiqueta: Posromanticismo

La evolución de la literatura desde la Edad Moderna hasta el Posromanticismo

Edad Moderna

El siglo de las luces, también conocido como la Edad Moderna, fue una época de grandes avances en la filosofía, la ciencia y la literatura. En este periodo, destacó el ensayo político de Montesquieu, «El espíritu de las leyes», que defendía la división de poderes. También fueron importantes las «Cartas persas», una correspondencia ficticia que criticaba las costumbres de la época.

Los enciclopedistas, como Diderot y D’Alembert, crearon la Enciclopedia, una obra que recopilaba Seguir leyendo “La evolución de la literatura desde la Edad Moderna hasta el Posromanticismo” »

Gustavo Adolfo Bécquer: El Romanticismo Posromántico en las Rimas

Vida y Obra

Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) fue un escritor español de vida breve pero intensa. Es autor de las Leyendas, narraciones en prosa que combinan costumbrismo, fantasía y misterio, y de las Rimas, poemas que fueron recopilados por sus amigos tras su muerte.

Contexto Literario

Bécquer se sitúa en un momento de transición del Romanticismo al Realismo. Por sus temas y sensibilidad, se le considera un autor posromántico, alejado del romanticismo grandilocuente de Espronceda o Zorrilla. Seguir leyendo “Gustavo Adolfo Bécquer: El Romanticismo Posromántico en las Rimas” »