Poesía Posbarroca
Cultivada en la primera mitad del siglo XVIII, se caracteriza por la imitación de Góngora y Quevedo en lo formal y lo temático.
Autores: Gabriel Álvarez de Toledo, Eugenio Gerardo Lobo, Antonio Porcel.
La poesía posbarroca consulta la claridad y la utilidad neoclásica; sigue los planteamientos de la Poética de Ignacio de Luzán.
Principales Tendencias
- Poesía Rococó: Característica composición: Anacreonte. Autores: J. Andamios, T. González, J.P. Horno y J. Meléndez Valdés. Seguir leyendo “Explorando la Literatura Posbarroca y Romántica: Autores, Temas y Evolución” »