Archivo de la etiqueta: Polimétria

El poder de la unidad en Fuente Ovejuna de Lope de Vega

Análisis Literario de Fuente Ovejuna

Polimétría

Lope de Vega utiliza en Fuente Ovejuna la polimetría española. El verso se acomoda al desarrollo de las situaciones dramáticas, según él mismo indicó en su teoría del teatro. Los diferentes tipos de estrofas se adaptan a situaciones y personajes, y también sirven para reflejar cambios de escena y tema.

Algunas de las composiciones líricas destacadas en Fuente Ovejuna son:

La vida es sueño: análisis de la obra de Calderón de la Barca

La obra de Calderón y la llamada Comedia Nueva. La polimetría

En la comedia nueva se mezcla lo trágico con lo cómico. En La vida es sueño encontramos elementos trágicos (temas que se tratan, personajes nobles) y cómicos (desenlace, el gracioso, escenas ligeras). Además, se nos presenta una ruptura de las tres unidades: en la obra hay dos lugares (mazmorra y palacio), dos acciones (Segismundo y Rosaura) y se desarrolla durante varios días. El autor respeta la organización en actos de la Seguir leyendo “La vida es sueño: análisis de la obra de Calderón de la Barca” »