Archivo de la etiqueta: Poetas vanguardias

Poetas del posvanguardismo

Generación del 27


A principios del S. XX se sucedían de forma vertiginosa multitud de corrientes, cuyo afán era provocar una renovación integral. Estos movimientos, llamados vanguardistas, habían servido para conformar un clima de entusiasmo por la poesía, en elc ual se dan las primeras experiencias juveniles de los grandes poetas de la generación del 27. Así pues, los caminos poéticos abiertos por Juan Ramón Jiménez formaron un ambiente propicio. Dan a la literatura española un momento Seguir leyendo “Poetas del posvanguardismo” »

Nuevas tendencias de la lírica

La lírica del Siglo XX hasta 1939


Las tendencias que se suceden durante los primeros 39 años del siglo son:

  1. Modernismo. ****************************************

Es una corriente creativa que se gesta en Hispanoamérica y es introducida en España por Rubén Darío. Se caracteriza por la búsqueda de una belleza absoluta para huir de la realidad cotidiana. Hay una serie de temas que recorren todas las obras modernistas: malestar cercano al de los ROMánticos, actitud “escapista” ante la realidad Seguir leyendo “Nuevas tendencias de la lírica” »

Estilo de la poesia de alberti

  1. RENOVACIÓN DE LA POESÍA DEL SIGLO XX:

MODERNISMO


Fue un movimiento literario que nació en Hispanoamérica y fue difundido en España por Rubén Darío. Su auge fue breve, pero tiene gran importancia en la poesía española.

La revolución modernista: Las poesías de Rubén Darío fueron poemas de lenguaje culto, lleno de ritmo y sensaciones. Las consecuencias para la poesía española son que con el Modernismo se dan en España a conocer unos movimientos literarios extranjeros: Parnasianismo y Simbolismo Seguir leyendo “Estilo de la poesia de alberti” »