Archivo de la etiqueta: poetas del 27

Un Viaje a Través de la Generación del 27: Arte, Vanguardia y Compromiso

La Generación del 27: Un Legado Poético Inolvidable

Se da el nombre de Generación del 27 a un conjunto de poetas que empezaron a publicar sus obras en la década de los 20, comparten rasgos comunes y cuyas obras suponen un florecimiento excepcional de la poesía. La denominación del grupo procede de un acto celebrado en el Ateneo de Sevilla en 1927 para conmemorar el tercer centenario de la muerte de Góngora, en el que muchos de los integrantes leyeron por primera vez, en público, sus versos. Seguir leyendo “Un Viaje a Través de la Generación del 27: Arte, Vanguardia y Compromiso” »

Explorando la Generación del 27: Autores, Evolución y Legado

Generación del 27: Un Legado Literario

La primera lista de componentes del grupo fue publicada ese mismo año en el primer número de la revista «Verso y Prosa»: Salinas, Guillén, Diego, Aleixandre, Lorca, Dámaso, Cernuda y Albertí. A todos ellos se les une el nombre de Miguel Hernández, que por edad pertenece a la generación siguiente, pero el haber mantenido estrechas relaciones con los poetas del 27 y su muerte temprana hizo que Dámaso lo llamase «Genial Epígono». Por la misma época también Seguir leyendo “Explorando la Generación del 27: Autores, Evolución y Legado” »

Análisis de la Generación del 27: Contexto, características y evolución

La Generación del 27: Poesía española de vanguardia y tradición

1. Aplicación del concepto de Generación

Pese a las precauciones que hay que tener, podemos considerarlos como un grupo compacto con variedades. El grupo lo forman Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Luis Cernuda y Rafael Alberti. Algunos críticos incluyen también a los malagueños Emilio Prados y Manuel Altolaguirre. Estos diez son los que se citan con mayor Seguir leyendo “Análisis de la Generación del 27: Contexto, características y evolución” »

Generación del 27: Poesía Española de Vanguardia

Generación del 27

Introducción

La Generación del 27 reúne a un grupo de escritores que protagonizaron uno de los momentos culminantes de la poesía española. Comparten tertulias y actos públicos, como la conmemoración del centenario de Góngora en Sevilla, en 1927, de la que surge el nombre de la Generación. También comparten revistas literarias (como Litoral) y conviven en la Residencia de Estudiantes.

Claves Literarias

Generación del 27: La Vanguardia y la Tradición en la Poesía Española

Generación del 27

Con este término designamos a un grupo de autores, básicamente poetas, que renuevan la lírica española durante los años veinte y treinta del siglo pasado, fusionando las corrientes poéticas más tradicionales y clásicas con las más innovadoras y vanguardistas.

Integrantes de la Generación del 27:

  • Pedro Salinas
  • Jorge Guillén
  • Gerardo Diego
  • Rafael Alberti
  • Federico García Lorca
  • Luis Cernuda
  • Vicente Aleixandre
  • Dámaso Alonso
  • Emilio Prados
  • Manuel Altolaguirre

Durante un tiempo se discutió Seguir leyendo “Generación del 27: La Vanguardia y la Tradición en la Poesía Española” »

Generación del 27: Poetas, Influencias y Legado en la Literatura Española

Generación del 27: Poetas, Influencias y Legado

1. Escritores Destacados de la Generación del 27

Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Dámaso Alonso y las Sinsombrero.

2. Autores Clásicos que Influyeron en la Generación del 27

Góngora, Quevedo, Rimbaud, etc.

3. Hechos Históricos que Vivieron los Autores